El título de la exposición procede del último libro publicado en vida por Georges Bataille, Les Larmes d’Éros, aportación final del autor sobre un tema que había indagado ya; la íntima relación entre Eros (vida y sexualidad) y Tánatos( muerte y agresión).
Para explorar esa relación, la exposición, mediante figuras mitológicas, hace un itinerario que avanza desde la inocencia a la tentación, de la tentación a los suplicios de la pasión y desde la expiación hasta la muerte.
En una de las secciones en las que se divide la exposición, “Eva y la serpiente” vemos como se ha perpetuado a lo largo de la historia... la historia de la mala Eva, la primera mujer en poblar la Tierra...

Eva, de Alberto Durero.
Me ha encantado siempre el concepto hojita-de-parra-pudorosa.
Y si al principio de los tiempos, la escena de la Caída del Paraíso se escenificaba con los dos, Adán y Eva, uno a cada lado y la serpiente en medio enroscándose en el árbol....

...después se eliminará a Adán y se representa a la mujer y la serpiente como cómplices.
Osea, malas.

La encantadora de serpientes, Henri Rousseau (1907)
Nastassja Kinski y la serpiente. Richard Avedon (1981)
Y sin tiempo para hacer un post más exhaustivo, como me gustaría, (Navidad obliga) dejo aquí un cuadro que me encanto....y a lo que me recordó.
Para que luego la gente diga que la moda es una tontería.

Jane Avril, Henri de Toulousse-Lautrec, 1899

The Panther Dress, Kate Moss for Topshop, 2008.
Ah, y la exposición se termina el 31 de enero y merece mucho la pena!
(http://www.museothyssen.org/microsites/exposiciones/2009/Lagrimas-de-Eros/index.html)
No hay comentarios:
Publicar un comentario